Para las cosas que sirve el Openbook...
No sorprenden ni las denuncias y condenas, ni la indignación que causó el ataque que realizaron el día de ayer integrantes de las fuerzas navales israelíes (ojo, repito: de las fuerzas navales israelíes; NO fueron "los israelíes", ni "Israel", ni mucho menos "los judíos") contra un convoy de seis barcos, que buscaba entregar ayuda humanitaria a Gaza, matando así a 19 personas y dejando a docenas de heridos (segun información de la televisión israelí).
Sería más que absurdo defenderlo.
Lo que sí sorprende es lo alegremente que mucha gente toma estos trágicos sucesos como pretexto para desenterrar y publicar sus más asquerosos y brutos pensamientos antisemitas. Sin más comentarios les dejo una muestra del openbook, esa maravillosa herramienta para tomarle el pulso a la generación 2.0. ¿Alguien se reconoce en estos comentarios?
lunes, 31 de mayo de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Salió el Informe 2010 de amnistía internacional/ ai Perú cumple 40 años

En la presentación del informe actual se constata que:
domingo, 16 de mayo de 2010
De fachos 2.0 y causas facebook
Contrario a mi intención inicial, este blog se está volviendo más y más un blog sobre temas de memoria en la web 2.0 en general, antes que un blog de campo en el sentido estricto de la palabra (osea un blog dedicado únicamente al avance de mi proyecto de investigación sobre los nuevos medios de comunicación y la política de la memoria en el Perú). Sigo en esta linea con un nuevo post sobre los usos de la web 2.0 por la ultraderecha alemana y las estrategias antifascistas en su contra.
Labels:
Alemania,
antifascistas,
Facebook,
nazis,
web 2.0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)